¿QUÉ ES CONTAMINACIÓN VISUAL?
Es
un tipo de contaminación percibida a través del sentido de la vista. La
contaminación visual altera la estética, la imagen del
paisaje tanto rural como urbano, y generan una sobre estimulación visual
agresiva, invasiva y simultánea.
La
contaminación visual debe ser considerada definitivamente como un tema
ambiental, y se debe legislar en concordancia. Se debe tomar conciencia de que
no se trata solamente de intervenir sobre medidas y proporciones de carteles.
El estado debe tener una política ambiental global con reglas claras y precisas
cuya finalidad sea una mejor calidad de vida para todos. Así como la
degradación es voluntaria y producida por el hombre también debe ser controlada
y modificada por él.
Principales Causas de la Contaminación Visual
Excesos
de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en
vías.
Exceso
de avisos publicitarios e informativos de programas en general por televisión.
Nuevas
edificaciones o distorsiones en paisajes naturales que ahuyentan a los
animales.
¿Cómo afecta a nuestra salud la contaminación visual?
Estrés.
Dolor
de cabeza.
Distracciones
peligrosas (especialmente cuando conduce un vehículo).
Accidentes
de tránsito.
Problemas
ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio ecológico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario